

Esta es una serie de 11 videos compartidos en:
http://hispatraduccion.com/el-libro-de-daniel-abierto/
Son videos de menos de 10 minutos de duración…ideal para proyectar en la iglesia.
1. Antes de la cabeza de oro:
www.youtube.com/watch?v=bLWE4E8pytc
2. La división de Asiria:
https://youtu.be/wJ3ku0O1R1c
3. EL sueño:
https://youtu.be/UhyS4DsYasA
4. Babilonia:
https://youtu.be/S7NhGx8XDAY
5. Medo-Persia:
https://youtu.be/G8F8_xD5TIQ
6. Grecia:
https://youtu.be/m5sdNqDzOR8
7. Roma:
https://youtu.be/6kusL2qVN3o
8. Hierro y Arcilla:
https://youtu.be/ES7I1W_h21c
9. Roma dividida:
https://youtu.be/P7K27ivaaus
10. Europa dividida:
https://youtu.be/n2-NhsfB2_E
11. La Roca:
https://youtu.be/912hIaCRvEU
Puede descargar los videos desde MEGA (sin necesidad de programas de descarga):https://goo.gl/qwNqQM
Manténgase informado: Ley Dominical
Repaso de la lección de Escuela Sabática por el Pastor Alejandro Bullón – Audios para el 4to Cuarto Trimestre 2015.
Lección 1: El llamado profético de Jeremías – Para el 3 de Octubre – Descargar
Lección 2: La crisis (interna y externa) – 10 de octubre – Descargar
Lección 3: Los últimos cinco reyes de Judá – 17 de octubre – Descargar
Lección 4: Reprensión y retribución – 24 de octubre – Descargar
Lección 5: Más ayes para el profeta – 31 de octubre – Descargar
Lección 6: Actos simbólicos – 7 de noviembre – Descargar
Lección 7: La crisis continúa – 14 de noviembre – Descargar
Lección 8: Las reformas de Josías – 21 de noviembre – Descargar
Lección 9: El yugo de Jeremías – 28 de noviembre – Descargar
Lección 10: La destrucción de Jerusalén – 5 de diciembre – Descargar
Lección 11: El Pacto – 12 de diciembre – Descargar
Lección 12: De vuelta a Egipto – 19 de diciembre – Descargar
Lección 13: Lecciones de Jeremías – 26 de diciembre – Descargar
Si deseas descargar cada audio a tu dispositivo, dar clic derecho en cualquier área de esa pantalla donde se esta reproduciendo el audio y seleccionar la opción «Guardar como…». Se guardará en MP3. Si fallan los enlaces revisar la fuente que esta más abajo, si falla la fuente avisarme por WhatSapp al +50431810156 para actualizarlo. Dios te bendiga y comparte…
» …De gracia recibiste, dad de gracia» Mateo 10:8
Fuente: www.siete.biz
Manténgase informado: Ley Dominical
Un resumen del libro Omega, escrito por Lewis R. Walton, donde describe las etapas de una apostasía dentro de la Iglesia Adventista a finales del siglo XiX e inicios del XX que describió como Apostasía Alfa y según los escritos de Ellen White se experimentara una Apostasía Omega al final de los tiempos…con las mismas características de la primera.
FILADELFIA, Estados Unidos, sep. 26, 2015.- El papa Francisco pidió que haya leyes que creen «las condiciones mínimas y necesarias para que las familias, especialmente las que están comenzando, puedan desarrollarse».
Sin esas condiciones «no podemos pensar en una sociedad con futuro», declaró el pontífice en un discurso en la Fiesta de las Familias ante decenas de miles de personas congregadas en el Independence National Historical Park de Filadelfia.
El papa optó por no leer el discurso que tenía preparado, aunque el texto ha sido publicado por el Vaticano, y decidió improvisar ante el auditorio que le escuchaba.
«No podemos pensar en una sociedad sana que no le dé espacio concreto a la vida familiar», agregó en el texto Francisco, que intervino al final de un evento musical presentado por el actor Mark Wahlberg y que contó, entre otros, con la intervención de los cantantes Aretha Franklin y Andrea Bocelli.
«Cuántos problemas se revertirían si nuestras sociedades protegieran y aseguraran que el espacio familiar, sobre todo el de los jóvenes esposos, encontrara la posibilidad de tener un trabajo digno, un techo seguro, un servicio de salud que acompañe la gestación familiar en todas las etapas de la vida», añadió.
Jorge Mario Bergoglio se refirió a «tantas familias que no poseen un techo sobre el que cobijarse o viven en situaciones de hacinamiento. Que no poseen el mínimo para poder construir vínculos de intimidad, de seguridad, de protección frente a tanto tipo de inclemencias».
«Pienso en tantas familias que no pueden acceder a los servicios sanitarios mínimos. Que, frente a problemas de salud, especialmente de los hijos o de los ancianos, dependen de un sistema que no logra tomarlos con seriedad».
Esas situaciones someten a las familias a «grandes sacrificios para poder responder a sus problemas sanitarios».
El papa, en sus palabras improvisadas, hizo un elogio de la familia: «una sociedad crece fuerte, crece buena, crece hermosa, crece verdadera si se edifica sobre la base de la familia», dijo.
Agregó que hay que tener especial atención a los niños y a los abuelos: «los niños y los jóvenes son el futuro, son la fuerza, lo que llevan adelante, aquellos en los que ponemos esperanza, los abuelos son la memoria de la familia, son los que nos dieron la fe, nos transmitieron la fe».
«Un pueblo que no sabe cuidar de sus niños y un pueblo que no sabe cuidar de los abuelos, es un pueblo sin futuro porque no tiene la fuerza ni la memoria para seguir adelante», dijo Francisco.
El acto al aire libre en el que participó el papa argentino cerró el programa del pontífice en su primer día en Filadelfia, que abandonará el domingo al final de un viaje que le habrá llevado durante nueve días primero a Cuba y posteriormente a Estados Unidos.
Fuente: http://goo.gl/mFbH7a
El Papa es un líder carismático que ha fascinado a los cristianos y no creyentes por igual. Eso no es una coincidencia. Él es un Papa innovador en muchos aspectos. Él es el primer papa de América Latina, el primer Papa jesuita, el primer Papa no europeo en más de 1.000 años, y la primera para elegir a Francisco como su nombre papal después de San Francisco de Asís.
El pensamiento de Francisco fuera de la caja le ha hecho obtener más cobertura de los medios que los dos papas anteriores juntos. En agosto, por ejemplo, se hizo la portada de National Geographic, y sus nueve cuentas en twitter con más de 20 millones de seguidores.
En muchos sentidos, Francisco también está sacudiendo desde hace mucho tiempo y removiendo las difíciles tradiciones y creencias de la Iglesia Católica Romana. En su primera misa del Jueves Santo, en vez de celebrarlo en una basílica y lavar los pies de los sacerdotes, Francisco predicó en una prisión juvenil y lavó los pies de varios internos, incluidas las mujeres y los musulmanes. Más recientemente, el 01 de septiembre, Francisco anunció que abrirá una ventana especial, temporal de «misericordia» para que sea más fácil para las mujeres que han tenido abortos y se arrepientan para volver a la totalidad de la buena voluntad de la Iglesia Católica – un tema que había sido del todo fuera de los límites anteriores, así como otros como el divorcio y el matrimonio homosexual.
De hecho, Francisco está teniendo un gran momento. Del mismo modo que los lectores cuidadosos saben que no pueden juzgar un libro por su cubierta, sin embargo, los lectores cuidadosos proféticos saben que no pueden juzgar a un jugador profético sólo por su presente. Del mismo modo, aunque reconocemos algunos cambios positivos en su historia reciente, vemos el catolicismo romano con el pasado y el futuro en mente.
La historia no puede ser ignorada, y el catolicismo tiene un registro de la persecución hacia otros creyentes cristianos que no comparten los mismos puntos de vista acerca de la fe y la práctica. Históricamente, ha habido graves violaciones de la libertad religiosa cuando la Iglesia popular entró en alianzas con el Estado en virtud de la primacía papal.
Como un movimiento que presta mucha atención a las profecías bíblicas, los adventistas creen firmemente que el sábado jugará un papel clave en los acontecimientos de los últimos días antes de la segunda venida de Cristo. La gente tendrá que decidir ya sea para Dios y el verdadero día de reposo (sábado, el séptimo día), o contra el Creador. Creemos que los principales denominaciones cristianas, incluyendo el catolicismo, harán una alianza con el Estado, una vez más, lo que resulta en la supresión de la libertad religiosa y el respeto de mantener un falso día de adoración (Apocalipsis 13, 14).
En efecto, la Iglesia Católica ya está desempeñando un papel destacado en su apoyo a la adoración del domingo. Francisco ha hecho un llamado a dedicar el domingo como un día en familia. Por lo demás, ya que Francisco asumió el cargo de Papa, los católicos en alianza con los sindicatos y el propio Papa logró que los legisladores aprobaran leyes azules en más de 80 ciudades argentinas, y continúan a la presión de los han pasado en otras ciudades importantes. El popular cantante argentino y devoto católica Diego Torres, por ejemplo, acaba de lanzar una canción titulada «Hoy es domingo», llamando a la gente a dedicar el domingo para asistir a la iglesia y disfrutar de tiempo con la familia.
Esta semana, Francisco está haciendo una visita histórica al presidente de Estados Unidos y el Congreso. ¿Hay que prestar atención a este evento como líderes de los dos principales poderes religioso-políticos de Apocalipsis 13 se unen en una visita papal histórica? Absolutamente.¿Estamos dando testimonio del cumplimiento de la profecía? Este es un tema diferente, y no debemos dejar que el calor de los acontecimientos actuales nos conduzca a una efervescencia profética.
Hay algo que podemos hacer en este momento solemne, sin embargo. Como el remanente del tiempo del fin, no somos sólo espectadores, sino también jugadores activos en la etapa de los últimos días. Debemos predicar el mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14, incluyendo el llamado a adorar a Dios como nuestro Creador.
Cuando este mundo está llegando a su fin, tenemos la misión profética de predicar a Cristo y Su segunda venida. Nuestro trabajo es tratar de tener la mente de Cristo, así como a amar al pueblo de Dios, dispersos en otras denominaciones y religiones de todo el mundo, para que puedan ser alcanzados con el evangelio y estar listos para Su aparición gloriosa.
Fuente: http://goo.gl/0Xojfy