…para no cometer los mismos errores.
Hace 1701 años, un 7 de marzo del año 321, Constantino legisla el domingo como día de reposo obligatorio, transformándose en la primera ley dominical propuesta por la iglesia romana.
6 de julio de 1415, se cumplen 607 años de la muerte de Juan Hus en la hoguera, quemado por el clero católico, por reclamar la inmoralidad del clero, y pedir un retorno de la pureza del mensaje evangélico.
Hace casi 505 años, en 1517, Lutero inicia la reforma protestante, su tesis condenaban la avaricia y el paganismo en la Iglesia romana.
En 1534, hace 488 años, es fundada la organización de los jesuitas, como un brazo de lucha en contra de la reforma protestante.
Hace 450 años, en el año 1572, durante la matanza del Día de San Bartolomé se asesinaron en masa a miles de hugonotes franceses. La matanza desató una explosión de odio popular contra los protestantes en todo el país, hasta la fecha no precisan de cuanto es el total de muertos, pero sobrepasa los 10 mil.
Hace 402 años, en el año 1620, llega el barco MayFlower desde Inglaterra, un grupo de peregrinos huyendo de las persecuciones papales.
En 1773, hace 249 años, es suspendida la orden de los jesuitas por el papa Clemente XIV, ni los mismos católicos los soportaban.
Libro recomendado por Ministerio LD:
En 1798, hace 224 años, el general Berthier toma prisionero al papa Pio sexto.
Se cumplirán 208 años de la restitución de los jesuitas. El 7 de agosto de 1814, el Papa Pío VII restituye a la orden jesuita, y comienzan a llamarlos por todo el mundo para servirle.
Libro recomendado por el Ministerio LD:
Hace 93 años, un 11 de febrero de 1929, se legaliza el estado del vaticano, morada del papa, y desde entonces el mundo comienza a maravillarse nuevamente con el papado, más ahora que tienen un papa jesuita. No dudamos que están preparando una gran celebración del centenario del Vaticano para el 2029, un año antes de la Agenda 2030.
Hace casi 5 años, en 2017, en la celebración de los 500 años de la reforma protestante, evangélicos y luteranos unidos, proclaman a gran voz al mundo, que la protesta ha terminado, y el mundo se dirige a un amor fraternal de regreso con la Madre Iglesia.