María ahora es un peligroso huracán categoría 4

MARIA.png

Las islas del Caribe, devastadas por Irma hace una decena de días, se preparan para la llegada este lunes de un nuevo huracán, María, que ha alcanzado la categoría 4 y podría causar daños considerables.

María pasó de tormenta tropical a huracán el domingo mientras se dirigía hacia el este del Caribe con vientos de 215 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

En su boletín de las 21.00 GMT, el centro agregó que el huracán se encontraba a 70 kilómetros al este sureste de Dominica y a 55 kilómetros al noreste de Martinica.

Los meteorólogos del CNH pronostican que el ojo del ciclón, que se mueve hacia el oeste noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora pase en las próximas horas cerca de Dominica y adyacente a las islas Leeward.

Prevén que esta noche y el martes se moverá sobre el extremo nordeste del mar Caribe, y en la noche del martes y el miércoles se aproxime a Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Los meteorólogos apuntan que María podría intensificarse en los próximos días, como ya hizo Irma la semana pasada.

Las advertencias y recomendaciones de seguimiento del huracán fueron elevadas de categoría en varias islas del Caribe, que aún no se recuperan del paso del devastador huracán Irma a inicios de septiembre.

«Se espera un rápido fortalecimiento adicional de María durante los próximos dos días», por lo que el sistema se convertirá en un «peligroso huracán» mientras se «mueve por las Islas de Sotavento y el noreste del Caribe», resaltó el NHC.

Según un probable patrón de trayectoria, el centro de María se moverá por las Islas de Sotavento en la tarde y noche de hoy, para desplazarse el martes por el nordeste del Caribe y «aproximarse a Puerto Rico y las Islas Vírgenes el miércoles», precisó el NHC, con sede en Miami.

Las «peligrosas» marejadas ciclónicas y «destructivas olas» generadas por María están afectando a todas las Antillas Menores, con subidas del nivel del agua de entre 1,8 y 2,7 metros.

Es probable que estas marejadas causen condiciones de resacas y corrientes marinas peligrosas que pueden poner en peligro la vida de los habitantes de la zona.

Irma dejó alrededor de 40 personas muertas en el Caribe antes de golpear Florida, donde murieron al menos 20 personas.

Mientras el gobierno francés ha sido acusado de carecer de capacidad de previsión durante el pasaje de Irma, el ministro del Interior, Gérard Collomb, anunció el domingo el envío de unos «110 militares de la protección civil».

Francia, Gran Bretaña y Holanda están en el corazón de polémicas sobre los medios implementados tras el pasaje de Irma. Sus gobiernos fueron responsabilizados de haber tardado en enviar asistencia y refuerzos policiales a las islas, sumidas en el caos y a menudo libradas al saqueo tras el paso del huracán.

Un segundo huracán, José, también está activo en el Atlántico y ha desencadenado alertas de tormenta tropical para el noreste de Estados Unidos.

 

Fuente: http://www.elmundo.es

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s