El 1 de agosto y como es habitual, se celebra el día de la PACHAMAMA en donde varios pueblos indígenas celebran a la madre naturaleza y el cuidado que se le debe dar. Pachamama es un concepto que procede de la lengua quechua. Pacha puede traducirse como “mundo” o “Tierra”, mientras que mama equivale a “madre”. Por eso suele explicarse que la Pachamama es, para ciertas etnias andinas, la Madre Tierra. Los hombres, por lo tanto, deben cuidar a la Pachamama y rendirle tributo, para aplacar la furia de la Pachamama se daban en los tiempos pasados, ofrendas en rituales, que incluían el sacrificio de personas, especialmente de niños -por lo general de entre 7 y 8 años-, se hacían para lograr el favor o apaciguar la ira de la Pachamama. Para los incas, la muerte era el paso a otra vida, y los elegidos siempre eran niños y niñas porque eran «puros». Debían ser físicamente muy bellos y sin ningún defecto. Los seleccionaban cuidadosamente de entre las buenas familias que, al entregar a uno de sus niños, ascendían socialmente en el sistema político del imperio Inca.
Del 6 al 27 de marzo del 2019 se celebró en el Vaticano: El Sínodo de los Obispos sobre la Amazonía, titulado Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral. Debido a la especificidad de este Sínodo, en el mismo no participaron los obispos de todo el mundo si no los de los países amazónicos: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela, y la Guyana Francesa. También estaban invitados representantes de los de los países de la Conferencia Episcopal latinoamericana (CELAM) y representantes indígenas.
Ese mismo año. Del 12 de noviembre del 2019 hasta el 29 de marzo de 2020, en Roma se exhibió en el coliseo romano una estatua de Moloc, dios pagano, Moloc, o Molec, es bien conocido en la Biblia por ser el dios a quien parece que se realizaban sacrificios de niños en un santuario de las afueras de Jerusalén. Aunque Moloc es bien conocido en la Biblia, no lo es tanto en los registros arqueológicos e históricos. El nombre “Molec” o “Moloc” probablemente proviene de la palabra hebrea Melekh, que significa rey. Una identidad sugerida para Moloc es la deidad cananea, Baal-Adad o Hadad. Hadad era considerado al rey de los dioses por los antiguos cananeos. La evidencia de que Moloc podría identificarse con él procede del hecho de que los altares paganos del valle de Ben-Hinnom, donde se sacrificaban niños, son también descritos por el profeta Jeremías como altares a Baal. Además, textos asirios afirman que se realizaban sacrificios de niños a Adad. Según esto es razonable sugerir que se podrían haber ofrendado también a Hadad sacrificios de niños, y que este dios pudiera haber estado relacionado con un culto en el que se sacrificaban niños.
Perciben a lo que quiero exponer, Pachamama y Moloc, dos dioses paganos que los une el sacrificio de niños específicamente, para calmar su “ira”. La Pachamama busca el cuidado del medio ambiente, y Francisco busca un día destinado al cese de actividad laboral: Día de la familia, día del medio ambiente o día al dios sol (Domingo). Cabe señalar que COVIT19 nace a fines del 2019 y que uno de los países más afectados es Italia, donde estuvo esta estatua de bronce pagana (Moloc) esto fue planificado por Satanás, y no me extrañaría que fuera preparado para la gran convocatoria que se originara en el vaticano (11 al 18 de octubre 2020) para la nueva “Educación mundial” que el papa y los principales líderes mundiales firmaran. Satanás y sus huestes demoniacas, sabe que le queda poco tiempo y realizara todo lo que este en sus manos, para llevar acabo sus propósitos.
El Señor está pronto a venir, entrega tu corazón ahora que es el tiempo. Maranatha.