Me llegó por WhatsApp un texto extenso denunciando que en la cartilla de la Escuela Sabática (II TRIMESTRE) hay una prueba «más» de que la Iglesia Adventista está unida a Roma. Porque en la página 4 sobre los Datos Biográficos, en la última línea menciona exactamente: Papa Francisco, Laudato Si, Ciudad del Vaticano.
Obviamente es una referencia para indicar que se está usando en la cartilla algún comentario, así que debemos de hacer lo correcto: investigar.
La referencia al Laudato Si, lo pueden encontrar en la página 57, lección 8 Martes 19 de mayo, primer párrafo. Eso se los dejo de tarea.
No digo que la cartilla sea perfecta, ni que seamos ciegos de que hay infiltraciones jesuitas, yo mismo encontré en la cartilla (años atrás) una referencia a un libro escrito por un jesuita. Pero las cosas deben hablarse claro y en su contexto.
Ahora vaya a la página 57 donde se menciona al Laudato Si, para que vea en que contexto se usa: ¿a favor, neutro o en contra?.
Ministerio LD
https://linktr.ee/LeyDominical
LD,comprendo que se muestre tan libremente enemigo de DIOS, pues por sus echos se les conocen. Lecion escuela savatica 8 p 57
EL SÁBADO Y LA CREACIÓN
Actualmente, el día de reposo sabático está siendo fuertemente atacado
en la sociedad secular y en las comunidades religiosas. Este hecho se puede
ver en los horarios de trabajo de las corporaciones globales; en el intento
de modificación del calendario en muchos países europeos que designa el
lunes como el primer día de la semana y el domingo como el séptimo día;
y en la reciente encíclica papal sobre el cambio climático, que denomina al
día de reposo del séptimo día como “el sábado judío” y exhorta al mundo
a observar un día de descanso para aliviar el calentamiento global (Papa
Francisco, Laudato Si’, pp. 172, 173).
Respuesta biblica
Lee Génesis 2:1 al 3; Éxodo 20:8 al 11; Marcos 2:27; y Apocalipsis 14:7. La
interpretación de la semana de la Creación ¿cómo se vincula con el cuarto
Mandamiento? ¿Y con el mensaje de los tres ángeles?
La Biblia dice: “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo” (Gén. 2:2).
“Después de descansar el séptimo día, Dios lo santificó; es decir, lo apartó,
como un día de descanso para el hombre” (PP 28). Esta es la razón por la
que Jesús puede decir: “El día de reposo fue hecho por causa del hombre,
y no el hombre por causa del día de reposo” (Mar. 2:27). Jesús pudo hacer
esta declaración autoritativa porque él hizo o creó el sábado como la señal
eterna y el sello del pacto de Dios con su pueblo. El sábado no era solo para
el pueblo hebreo, sino para toda la humanidad.
El Génesis indica tres cosas que Jesús hizo después de crear el día de
reposo. En primer lugar, “reposó” (Gén. 2:2), dándonos un ejemplo divino de
su deseo de descansar con nosotros. En segundo lugar, “bendijo” el séptimo
día (Gén. 2:3). En el relato de la Creación, Dios bendijo a los animales (Gén.
1:22) y a Adán y Eva (Gén. 1:28), pero el único día específicamente bendecido
es el séptimo día. En tercer lugar, Dios lo “santificó” (Gén. 2:3).
Ningún otro día recibe estas tres distinciones en la Biblia. No obstante,
estas tres acciones se repiten en el cuarto Mandamiento, cuando Dios es-
cribe con su propio dedo y señala a la Creación como el fundamento del
sábado (Éxo. 20:11).
Me gustaMe gusta
La verdad es que entiendo su mensaje. Solo hicimos una aclaración de los que otros mal interpretan de la cartilla y uste comenta como que nosotros mal interpretamos la cartilla, yo le entiendo, muchos se equivocan con el nombre de la pagina y adquieren un rechazo mental automático al contenido.
Me gustaMe gusta