La histórica ley climática, firmada por Biden, tiene huellas dactilares católicas por todas partes

Con un trazo de su pluma, el presidente Joe Biden promulgó el 16 de agosto la acción federal más grande de la historia en respuesta al cambio climático, inyectando cientos de miles de millones de dólares durante la próxima década para la transición de la nación hacia energía limpia y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. que según los expertos están calentando rápidamente el planeta.

Los más de $ 300 mil millones en disposiciones climáticas incluidas en la Ley de Reducción de la Inflación, o IRA, representan un hito importante después de décadas de esfuerzos en su mayoría fallidos por parte de los Estados Unidos.

Los grupos religiosos que han trabajado durante años cabildeando por una importante legislación climática federal celebraron el logro histórico. 

En un comunicado después de que la votación de la Cámara de Representantes del 12 de agosto envió el proyecto de ley al escritorio de Biden, el director ejecutivo del Pacto Climático Católico, José Aguto, elogió el proyecto de ley por brindar «auténtica esperanza para las generaciones futuras, acercando a nuestra nación y al mundo a los objetivos de reducción de emisiones, más cerca de cada otro, y más cerca de un mundo mejor».

«¡Finalmente! Este proyecto de ley histórico no llega demasiado pronto», dijo Susan Gunn, directora de la Oficina de Asuntos Globales de Maryknoll, en un comunicado, refiriéndose a las olas de calor, los incendios forestales y las inundaciones de este verano en todo el país y gran parte del mundo.

«El grito de la tierra, al que el Papa Francisco nos llama a prestar atención en su encíclica Laudato Si’ , finalmente se escuchó en los pasillos del Congreso. Esta legislación es un fuerte comienzo para que Estados Unidos haga su parte justa para cuidar de nuestro común casa», dijo.

Las huellas dactilares católicas estaban por todas partes en la Ley de Reducción de la Inflación y sus inversiones climáticas masivas.

Joe Biden le regala a Joe Manchin el bolígrafo que usó para firmar la Ley de Reducción Masiva de la Inflación

Fue Biden, el segundo presidente católico de la nación, quien la convirtió en ley. Después de hacerlo, le regaló el bolígrafo al senador católico Joe Manchin de West Virginia. Fue Manchin, el foco de un intenso escrutinio por sus vínculos con la industria del carbón , quien durante meses ejerció su posición como un voto decisivo crítico para reducir y retrasar la legislación antes de llegar a un acuerdo sorpresa el 27 de julio con el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, para traer el proyecto de ley de vuelta a la vida, con una aparente ayuda de Bill Gates .

Y fue la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, la católica de California, quien entregó la legislación asegurada en el Congreso. Antes de hacerlo, citó al Papa sobre la importancia de las disposiciones climáticas del proyecto de ley, diciendo que representan «valores propugnados por el Papa Francisco cuando dijo a principios de este verano : ‘Nuestro planeta ha llegado a un punto de ruptura’ en la lucha contra la crisis climática». «

En la ceremonia de firma, celebrada en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, Biden calificó la Ley de Reducción de la Inflación como «una de las leyes más importantes de nuestra historia» y una victoria para el pueblo estadounidense sobre los intereses especiales, no solo hoy sino durante generaciones. venir.

“La Ley de Reducción de la Inflación invierte 369.000 millones de dólares para tomar la acción más agresiva que jamás se haya hecho, nunca jamás, para enfrentar la crisis climática y fortalecer nuestra seguridad económica [y] nuestra seguridad energética”, dijo el presidente.

Se proyecta que las inversiones climáticas de la nueva ley durante la próxima década pondrá a EEUU. en una hoja informativa de la Casa Blanca . Eso acercaría al país a cumplir su compromiso climático autodeterminado bajo el Acuerdo de París para reducir las emisiones al menos un 50% dentro de ese mismo período de tiempo.

Los científicos han declarado que las emisiones globales totales deben reducirse al menos un 45% para 2030 y llegar a cero neto para 2050, para que el mundo tenga la oportunidad de limitar el aumento de la temperatura promedio a 1,5 grados centígrados. Superar ese umbral, dicen los científicos, conducirá a olas de calor, sequías, inundaciones y condiciones climáticas extremas mucho más peligrosas, todo lo cual dañará desproporcionadamente a las personas y comunidades que ya están marginadas y que son las que menos han contribuido al calentamiento global.

El día en que el presidente firmó la IRA se alineó con una fecha límite que las agencias federales dieron a los estados occidentales para diseñar planes drásticos de conservación de agua en medio de una megasequía histórica de 23 años que afectó a una región de 40 millones de personas.

Grandes inversiones en energía limpia, justicia ambiental

En general, la nueva ley incluye $ 437 mil millones en inversiones durante la próxima década, con la mayor parte en seguridad energética y cambio climático. La ley también incluye $ 737 mil millones en ingresos, a través de un impuesto mínimo del 15% sobre las corporaciones con ingresos superiores a $ 1 mil millones, mayor cumplimiento del IRS y permite que Medicare negocie precios de medicamentos más bajos. Los análisis del proyecto de ley reducirán el déficit nacional hasta $300 mil millones y ayudarán a abordar la inflación.

En cuanto al clima, la ley incluye cientos de miles de millones de dólares en el despliegue y la fabricación de energía limpia, y busca estimular el desarrollo estadounidense de materiales, minerales y piezas para paneles solares, turbinas eólicas, baterías y otros componentes críticos en la transición hacia la energía del país. en energías renovables, muchas de las cuales actualmente provienen del extranjero. Los créditos fiscales adicionales tienen como objetivo ayudar a las personas a instalar energía limpia y mejoras de eficiencia en el hogar, incluidos paneles solares y bombas de calor, y créditos fiscales limitados por ingresos para comprar vehículos eléctricos.

También cobra una tarifa por el metano y asigna $60 mil millones en iniciativas de justicia ambiental, incluidas mejoras en la calidad del aire y el agua en comunidades de bajos ingresos, subvenciones para reducir la contaminación e instalar energía limpia y financiamiento para mineros de carbón con enfermedad de pulmón negro.

Los partidarios esperan que la ley, además de sus nuevas inversiones, genere impulso en el mercado y entre los estados para acelerar la transición de la nación a la energía limpia y compensar la brecha en el objetivo nacional de reducción de emisiones.

Junto con los fondos asignados bajo el paquete de infraestructura de 2021 y la reciente Ley CHIPS sobre semiconductores, EE. UU. gastará $ 80 mil millones anuales para abordar el cambio climático. Si bien esa cantidad empequeñece los esfuerzos anteriores, todavía palidece en comparación con otros gastos presupuestarios y representa una décima parte de los $ 839 mil millones que la Cámara aprobó a mediados de julio sobre una base bipartidista para la defensa y las fuerzas armadas para el año fiscal 2023.

La Ley de Reducción de la Inflación fue aprobada con todos los demócratas en el Congreso votando a favor y todos los republicanos oponiéndose a ella.

«El presidente Joe Biden y los demócratas del Congreso aprobaron una ley que mejorará la vida de las personas al abordar los costos de atención médica y la crisis del cambio climático y reparar algunas de las injusticias más atroces en nuestro sistema fiscal», Mary Novak, directora ejecutiva de Network, el lobby católico de justicia social, dijo en un comunicado.

Interfaith Power & Light, una red nacional de grupos ambientales basados ​​en la fe, en un tuit llamó a la Ley de Reducción de la Inflación «un gran paso hacia la reducción de la contaminación climática, la creación de empleos de energía limpia bien remunerados, la inversión en la justicia ambiental y la reducción». facturas de energía», aunque queda trabajo.

Tanto la Red Ambiental Evangélica como Jóvenes Evangélicos por la Acción Climática se hicieron eco de esos sentimientos. “Mañana hay más trabajo, pero hoy celebramos este momento histórico junto a innumerables defensores que han trabajado incansablemente por el bien de nuestra casa común”, dijo el grupo de jóvenes evangélicos en un comunicado.

Jóvenes Evangélicos por la Acción Climática

Además de los grupos religiosos, la ley atrajo el apoyo de grupos laborales como BlueGreen Alliance y organizaciones ambientales líderes, como Sierra Club, 350.org y Sunrise Movement, aunque muchos de ellos incluyeron en sus elogios preocupaciones sobre las concesiones de la ley a la industria de los combustibles fósiles.

 Una victoria legislativa largamente buscada

La ceremonia de firma fue el pináculo de más de un año de altibajos legislativos , negociaciones y reveses en torno a la amplia agenda Build Back Better de Biden .

Yendo más atrás, representó la culminación de los esfuerzos fallidos del Congreso para aprobar un importante proyecto de ley sobre el clima en las décadas transcurridas desde que un científico de la NASA en 1988 testificó por primera vez sobre el calentamiento global . Cuando fracasó un proyecto de ley de tope y comercio en 2010, el último gran intento legislativo para abordar el cambio climático, el entonces presidente Barack Obama buscó usar acciones ejecutivas para llenar el vacío. Pero la mayor parte de sus esfuerzos climáticos, el Plan de Energía Limpia sobre las emisiones de las centrales eléctricas de carbón y gas, se estancó en los tribunales y nunca entró en vigencia.

Relacionado: Después del fallo climático de la Corte Suprema, los líderes católicos dicen que la legislación es ‘crítica’

Durante años, los grupos católicos y religiosos han presionado a los miembros del Congreso para que aprueben importantes leyes climáticas. Esos esfuerzos se aceleraron después de que Biden asumió el cargo y propuso su agenda Build Back Better .

Con el destino del proyecto de ley desvaneciéndose a principios de este año, el Pacto Climático Católico, junto con 10 socios nacionales, lanzó en mayo la campaña Encuentro por Nuestra Casa Común para llevar a los católicos a dialogar con sus senadores sobre las razones morales para actuar sobre el cambio climático. También organizaron una carta de firma respaldada por 285 instituciones católicas, escuelas, parroquias y diócesis.

La Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU. emitió múltiples alertas de acción en apoyo de la legislación, incluida una antes de la crítica votación del Senado. En una declaración posterior, el arzobispo Paul Coakley, jefe del comité de justicia nacional, expresó su gratitud por las «muchas disposiciones climáticas sustanciales» del proyecto de ley y lo calificó como «un esfuerzo significativo para cuidar nuestro hogar común».

A pesar de cabildear en la conferencia de obispos, las diócesis ofrecieron menos apoyo, y solo nueve de las 176 firmaron la carta del Pacto al Congreso.

Compromisos problemáticos para los grupos marginados

El paquete final de la Ley de Reducción de la Inflación se redujo significativamente de los 3,5 billones de dólares que propusieron inicialmente los legisladores demócratas , y menos que el proyecto de ley de 2 billones de dólares que la Cámara aprobó en noviembre . Los más de $ 300 mil millones en gastos climáticos también se redujeron de los $ 555 mil millones de esas versiones anteriores y eliminaron objetivos clave para los grupos ambientalistas como un estándar de energía limpia, fondos para reemplazar tuberías de plomo y un Cuerpo Climático Civil.

También vino con compromisos potencialmente costosos, dicen los grupos religiosos.

La ley ordena las ventas de arrendamiento de petróleo y gas en tierras y aguas federales, incluido el Golfo de México y la costa de Alaska, e incluye fondos para tecnologías de captura de carbono y energía de hidrógeno que, según los activistas ambientales, prolongan el uso de combustibles fósiles. Además, para obtener el apoyo de Manchin, los líderes demócratas acordaron presentar un proyecto de ley por separado que aceleraría el proceso de aprobación de proyectos de infraestructura energética, incluido el oleoducto Mountain Valley en Appalachia.

La Alianza por la Justicia Climática, una red de 84 comunidades y organizaciones de primera línea, dijo que los daños en la Ley de Reducción de la Inflación superan sus beneficios e instó al Congreso a fortalecer las disposiciones de justicia ambiental y rechazar el acuerdo paralelo sobre proyectos energéticos acelerados.

Beverly Wright, directora ejecutiva del Deep South Center for Environmental Justice, dijo en un comunicado que la ley «contiene tanto promesas como amenazas para las comunidades de justicia ambiental» y agregó: «Ahora más que nunca, necesitamos una acción audaz que no comprometa los derechos ambientales y justicia climática para nosotros y las generaciones futuras».

La hermana franciscana Joan Brown, directora de New Mexico Interfaith Power & Light, dijo que si bien están complacidos con las inversiones de la nueva ley para reducir las emisiones, desarrollar energía limpia y crear empleos, «estamos muy desalentados por los compromisos en materia de petróleo, gas y energía nuclear». que afectan tan negativamente a nuestros vecinos de primera línea en nuestra región».

Numerosos grupos católicos y religiosos también expresaron su preocupación por las disposiciones que expandirían la exploración y la infraestructura de combustibles fósiles, y se unieron a otras organizaciones ambientales para comprometerse a oponerse al uso de tierras federales para una mayor extracción de combustibles fósiles, así como para nuevos proyectos de petróleo y gas. Un grupo de activistas ambientales planeó protestar frente a la oficina de Schumer en Manhattan el 18 de agosto contra el acuerdo paralelo del proyecto de energía.

«La aprobación de este proyecto de ley solo fortalece nuestro compromiso de mantener los combustibles fósiles bajo tierra y de solidarizarnos con las comunidades más amenazadas por los proyectos extractivos», dijo Marianne Comfort, coordinadora de justicia de las Hermanas de la Misericordia.

«Entonces, nuestra defensa continúa».

Brian Roewe

Brian Roewe es corresponsal de medio ambiente de NCR. Su dirección de correo electrónico es broewe@ncronline.org . Sígalo en Twitter en  @brianroewe .

Descargar esta noticia como PDF en Telegram

Un comentario en “La histórica ley climática, firmada por Biden, tiene huellas dactilares católicas por todas partes

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s